Qué es una LLC en Estados Unidos
¿Qué es una LLC en Estados Unidos, para qué sirve y cómo abrirla desde el extranjero?
Cada vez más emprendedores, freelancers y empresas de América Latina eligen abrir una LLC en Estados Unidos para operar internacionalmente, cobrar en dólares, y acceder a servicios financieros que muchas veces no están disponibles en sus países. Este tipo de estructura legal se ha convertido en una herramienta clave para profesionalizar cualquier negocio digital.
En este artículo te explicamos en detalle qué es una LLC, cuáles son sus ventajas, cómo abrirla 100% online desde cualquier país, qué obligaciones fiscales tiene y cómo puede ayudarte a recibir pagos, emitir facturas en USD, y administrar tu dinero con plataformas como Stripe o Mercury.
¿Qué es una LLC?
Una LLC (Limited Liability Company) es una compañía de responsabilidad limitada registrada en Estados Unidos. Se trata de una figura jurídica flexible, simple y moderna, que combina beneficios de las corporaciones tradicionales con la agilidad de una empresa pequeña.
Características principales:
Responsabilidad limitada: el patrimonio personal del dueño o dueños está protegido frente a deudas o problemas legales de la empresa.
Estructura flexible: puede estar compuesta por uno o varios miembros, y no requiere órganos formales como directorio o asamblea.
Abierta a no residentes: cualquier persona del mundo puede crear una LLC en Estados Unidos, sin necesidad de tener visa ni residencia.
Gestión remota: todo el proceso puede hacerse online, incluso la apertura de cuenta bancaria empresarial.
¿Para qué sirve una LLC?
Una LLC es útil para cualquier persona que quiera operar formalmente y acceder a los beneficios del ecosistema empresarial estadounidense. Esto incluye:
Emitir facturas en dólares a clientes de cualquier país.
Cobrar con tarjeta a través de Stripe o recibir transferencias internacionales por Wise.
Abrir una cuenta bancaria comercial en EE.UU.
Acceder a plataformas como PayPal, Amazon, Shopify, Upwork o Deel.
Usar una tarjeta empresarial para pagar gastos del negocio en cualquier parte del mundo.
Establecer una imagen comercial más sólida frente a clientes, bancos y socios estratégicos.
En términos prácticos, una LLC funciona como un vehículo legal y financiero para operar de forma internacional y profesional.
¿Quién puede abrir una LLC?
Cualquier persona mayor de 18 años, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia. No se necesita visa, ni dirección física en EE.UU., ni tampoco un socio estadounidense. Podés abrir una LLC como único propietario o con varios socios.
Existen dos modalidades principales:
Single-member LLC: LLC con un único dueño.
Multi-member LLC: LLC con dos o más socios.
Una ventaja importante es que podés transferir porcentajes o repartir participación entre miembros, lo cual permite escalar el negocio o sumar inversores fácilmente.
Cómo se abre una LLC en Estados Unidos
El proceso es simple y puede hacerse completamente online. Los pasos principales son:
Elección del estado: Cada estado tiene sus propias reglas, tasas y ventajas. Wyoming, Florida, Delaware y New Mexico son de los más usados por emprendedores internacionales.
Nombre comercial: Debe ser único dentro del estado. Se puede verificar y reservar fácilmente.
Registered Agent: Es una figura obligatoria que actúa como contacto legal dentro del estado. Puede ser una persona o empresa proveedora del servicio.
Articles of Organization: Documento legal que se presenta para registrar oficialmente la LLC.
EIN (Employer Identification Number): Es el número de identificación fiscal de la empresa. Lo emite el IRS (la agencia tributaria de EE.UU.).
Apertura de cuenta bancaria empresarial: Se puede hacer online en plataformas como Mercury, Relay o Brex.
(Opcional pero recomendable): Crear un Operating Agreement, que es el contrato interno entre los miembros de la LLC.
Abrir una cuenta bancaria en EE.UU.: el rol de Mercury
Una vez constituida la LLC y obtenido el EIN, se puede abrir una cuenta bancaria en EE.UU. sin necesidad de viajar. Una de las opciones más recomendadas para negocios digitales es Mercury, un banco digital diseñado para startups y empresas tecnológicas.
Ventajas de Mercury:
Apertura 100% remota.
Sin comisiones mensuales ni saldo mínimo.
Transferencias gratuitas dentro de EE.UU.
Tarjeta de débito física y virtual.
Integración sencilla con Stripe, Wise, Shopify, Deel y otras plataformas.
Tener una cuenta bancaria empresarial es fundamental para recibir pagos en USD, pagar proveedores, emitir facturas con datos completos y operar como una empresa formal.
Stripe: para cobrar con tarjeta desde cualquier parte del mundo
Uno de los principales motivos por los cuales se abre una LLC es para poder cobrar con tarjeta mediante plataformas como Stripe, que sólo aceptan empresas registradas en países habilitados (como Estados Unidos).
Con una LLC y una cuenta bancaria empresarial, se puede:
Crear una cuenta de Stripe Business.
Enlazarla a tu tienda online o enviar enlaces de pago a clientes.
Cobrar en distintas monedas, procesar pagos recurrentes o automatizados.
Recibir el dinero directamente en tu cuenta Mercury.
Stripe tiene comisiones bajas, alta reputación global y excelente compatibilidad con negocios digitales de todos los tamaños.
Obligaciones fiscales de una LLC
Aunque abrir una LLC es relativamente sencillo, existen obligaciones fiscales que deben cumplirse cada año, incluso si la empresa no tuvo actividad ni ingresos. Las más comunes son:
Si la LLC tiene un único dueño extranjero (Single-member LLC):
Debe presentar el formulario 5472 junto con un formulario 1120 informativo, para declarar que existe y quién la controla.
Debe tener un U.S. mailing address para recibir correspondencia del IRS.
No necesariamente paga impuestos si no generó ingresos en EE.UU., pero sí debe presentar la documentación.
Si la LLC tiene varios socios (Multi-member LLC):
Presenta el formulario 1065, que informa ingresos, gastos y la distribución de beneficios entre los miembros.
Cada miembro debe declarar su parte correspondiente de las utilidades.
Además:
Algunos estados exigen una renovación anual o bienal de la LLC (como Florida).
Es importante mantener actualizados los datos ante el IRS y el estado.
No cumplir con estas obligaciones puede generar multas, suspensión o disolución de la empresa.
Preguntas frecuentes
¿Puedo abrir una LLC desde Argentina, México, Colombia, Chile, o cualquier país de Latinoamérica?
Sí. No necesitás visa, ni viajar, ni ser residente. Se hace todo online.
¿Puedo usar la LLC para recibir pagos de clientes internacionales?
Sí. Podés emitir facturas en USD, cobrar por Stripe o recibir transferencias en tu cuenta bancaria.
¿Puedo pagar miscripciones, publicidad o proveedores con la cuenta de la LLC?
Sí. La cuenta de Mercury tiene tarjeta de débito internacional, ideal para pagar Facebook Ads, Canva, Google Workspace, freelancers, etc.
¿Qué pasa si no tengo ingresos aún? ¿Igual tengo que declarar?
Sí. Aunque no factures, muchas LLCs deben presentar al menos un informe informativo ante el IRS y su estado.
¿Puedo tener una LLC sin socios?
Sí. La mayoría de las LLCs extranjeras son single-member. Luego podés sumar socios si querés.
¿Qué pasa si quiero cerrar la LLC?
Podés disolverla de forma ordenada presentando los formularios correspondientes. No hay sanciones si está todo al día.
Conclusión
Tener una LLC en Estados Unidos es una forma accesible, legal y estratégica de profesionalizar tu negocio, vender al mundo, cobrar en dólares y operar con herramientas financieras que marcan la diferencia.
Sirve para freelancers, agencias, tiendas online, consultores, desarrolladores, creadores de contenido y cualquier persona que quiera construir una empresa global desde su país de origen.
Abrirla es simple. Lo importante es hacer todo correctamente desde el inicio y cumplir con las obligaciones fiscales anuales.