17 abr 2025

17 abr 2025

17 abr 2025

Como Abrir una Empresa en Estados Unidos

Cómo Abrir una Empresa en Estados Unidos: Guía Completa para Emprendedores Online

Cada vez más emprendedores deciden abrir una empresa en Estados Unidos para operar globalmente, facturar en dólares y acceder a herramientas financieras que muchas veces no están disponibles en sus países de origen. Afortunadamente, este proceso es más accesible de lo que parece, incluso si no vivís en EE. UU. y no tenés ciudadanía.

En esta guía, te explicamos todo lo que necesitás saber para abrir una LLC en Estados Unidos, cómo elegir el estado correcto, qué plataformas financieras podés usar (como Stripe y Mercury) y qué beneficios vas a obtener.

¿Por qué abrir una empresa en Estados Unidos?

Tener una empresa en Estados Unidos ofrece ventajas concretas, sobre todo para quienes trabajan de forma online o venden productos y servicios a clientes en el exterior:

  • Posibilidad de facturar y cobrar en dólares.

  • Acceso a plataformas como Stripe, PayPal, Amazon y Shopify.

  • Mayor credibilidad internacional y reputación profesional.

  • Operar desde cualquier lugar del mundo sin residencia estadounidense.

Además, no necesitás estar en EE.UU. para registrar tu empresa, abrir una cuenta bancaria o empezar a vender.

¿Qué es una LLC y por qué es la estructura más usada?

La LLC (Limited Liability Company) es la estructura legal más recomendada para emprendedores internacionales. Se caracteriza por:

  • Protección de activos personales: tus bienes no quedan en riesgo si hay problemas legales con la empresa.

  • Flexibilidad operativa y fiscal: podés elegir cómo tributa tu empresa, ya sea como disregarded entity, partnership o corporación.

  • Menos burocracia: no requiere tantos trámites como una C-Corp.

Cómo abrir una LLC en Estados Unidos (paso a paso)

  1. Elegir un estado (Wyoming, Florida, Delaware y New Mexico son los más populares).

  2. Definir el nombre comercial y verificar que esté disponible.

  3. Designar un Registered Agent en ese estado.

  4. Presentar los Articles of Organization.

  5. Solicitar el EIN (Employer Identification Number) ante el IRS.

  6. Abrir una cuenta bancaria empresarial.

  7. (Opcional) Crear un Operating Agreement (contrato interno).

Estados recomendados para abrir una LLC

  • Wyoming: bajo costo, sin impuestos estatales, ideal para operar online.

  • Florida: buena reputación comercial, excelente si tenés clientes allí.

  • Delaware: preferido por startups con inversores.

  • New Mexico: bajo costo, anonimato, no exige Annual Report.

Stripe: la mejor opción para cobrar con tarjeta

Si vendés servicios o productos online, abrir una LLC en Estados Unidos te permite usar Stripe, una de las pasarelas de pago más completas del mundo. ¿Por qué es tan útil?

  • Permite cobrar en dólares desde cualquier país.

  • Comisiones más bajas que otras plataformas como PayPal.

  • Mejora la conversión y profesionaliza tu checkout.

  • Conectable fácilmente con tu tienda online o sitio web.

Además, al tener una LLC con EIN y cuenta bancaria en EE.UU., podés registrar tu empresa directamente en Stripe sin depender de terceros.

Mercury: tu cuenta bancaria empresarial en EE.UU.

Una vez que abrís tu LLC, podés acceder a una cuenta empresarial en Mercury, un banco digital muy usado por empresas tecnológicas y emprendedores remotos. Sus beneficios:

  • Apertura 100% online, sin ir a EE.UU.

  • Sin comisiones mensuales ni saldos mínimos.

  • Transferencias gratuitas dentro de EE.UU.

  • Compatible con Stripe, PayPal, Wise, Deel y más.

  • Tarjeta de débito física y virtual para gastos empresariales (aceptada globalmente).

  • Dashboard simple y moderno para controlar ingresos, egresos y balances.

La combinación de Stripe + Mercury + LLC es una de las más potentes para cualquier negocio que quiera operar profesionalmente desde América Latina hacia el mundo.

Consideraciones fiscales y legales

Aunque el proceso es sencillo, hay algunas obligaciones a tener en cuenta:

  • Algunas LLC deben presentar formularios anuales como el 11205472 o 1065, según la estructura.

  • Algunos estados (como Florida o Delaware) exigen presentar Annual Reports y pagar tasas de mantenimiento.

  • Si no hay actividad, muchas veces igual es necesario declarar la inactividad ante el IRS.

Conclusión

Abrir una empresa en Estados Unidos es una excelente forma de internacionalizar tu negocio, cobrar en dólares y operar con herramientas financieras avanzadas. La LLC en Estados Unidos es la estructura más flexible y accesible, ideal para freelancers, agencias, tiendas online y prestadores de servicios digitales.

Además, con una LLC podés usar plataformas como Stripe para cobrar con tarjeta y bancos como Mercury para recibir pagos, administrar fondos y gastar con tu tarjeta sin fronteras ni comisiones ocultas.

Elegí bien el estado, cumplí con las obligaciones fiscales, y aprovechá las ventajas que ofrece uno de los ecosistemas empresariales más poderosos del mundo.